Món Esport
Se certifica el fracaso estrepitoso del fútbol catalán en la Copa

El Olot, tampoco. El conjunto de la Garrocha ha recibido al Sevilla en el Estadio Municipal en partido de la segunda ronda de Copa y ha caído derrotado por un claro 1-3. El Olot ha salido con todo sobre el terreno de juego y ha tenido oportunidades claras de gol, incluso un penalti que ha detenido el portero de los andaluces. Aunque los catalanes han plantado cara durante la primera mitad, el Sevilla ha podido irse al descanso con un gol de ventaja, obra de Gonzalo Montiel, de penalti. En la segunda parte, el equipo de Primera División, que está tres categorías por encima del Olot, ha demostrado su superioridad y ha sentenciado el duelo con goles de Juanlu Sánchez y Kelechi Iheanacho. Oriol Ayala ha marcado el gol del honor para los de la Garrocha en el tiempo de descuento.

Los jugadores del Olot celebran su gol contra el Sevilla | UE Olot
Los jugadores del Olot celebran su gol contra el Sevilla | UE Olot

De esta manera, los seis equipos catalanes que han disputado la segunda ronda de copa: Girona, Espanyol, Nàstic, Europa, Sant Andreu y Olot, han caído eliminados. Pedro Dólera, mito de los banquillos del fútbol catalán y actual entrenador del Olot, ha sido muy crítico con la situación de este deporte en nuestro país: «El nivel cada vez es más alto y en Cataluña falta inversión. Los clubes cada vez pueden poner menos dinero, mientras que en otras comunidades el dinero viene de otros lugares. Aquí no, y eso marca las diferencias. Nuestros fichajes son limitados y, en cambio, otros equipos tienen mucho dinero para fichar».

El Barça, único equipo catalán en la Copa

El único equipo catalán que queda vivo en la Copa es el Fútbol Club Barcelona. Al disputar la Supercopa, el Barça está exento de las dos primeras rondas de la Copa y entra directamente a la tercera. Ahora, los azulgranas ya saben que su rival será de Segunda RFEF, uno de los cuatro conjuntos que ha sido capaz de dar la sorpresa y eliminar un Primera División. Son el Barbastre, el Logronyès, el Deportiva Minera y el Pontevedra.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa