Món Esport
El secretario general de la FCF acusa Soteras de elecciones fraudulentas

La Federación Catalana de Fútbol (FCF) tampoco se libra de ser protagonista de escándalos. Según ha revelado Futbol Catalunya, este martes el secretario general de la federación, Oriol Camacho, ha acusado ante los jueces al presidente del órgano, Joan Soteras, «de irregularidades en el último proceso electoral». Además de señalar directamente a Soteras por la celebración de unas elecciones fraudulentas, que se realizaron el febrero del año pasado, también ha implicado al director general de la FCF, Jose Manuel Calle. Esta no es la primera ocasión en que figuras próximas a la institución afirman la existencia de irregularidades a los procesos electorales, pero a diferencia de las anteriores, en este caso las acusaciones llegan desde el órgano en sí mismo.

La sombra de Soteras y las irregularidades a las elecciones se extiende

Esta no es la primera ocasión en que Soteras es acusado de haber organizado unas elecciones fraudulentas de la federación catalana. El mayo de 2022 se produjeron unos comicios que no se dieron por válidos por la existencia de irregularidades, por eso se produjeron otros lo pasado febrero de 2023. La acusación de Camacho es sobre este segundo proceso electoral que, teóricamente, eran una revalidación del primero para garantizar la normalidad durante el procedimiento. Por este motivo, el pasado 5 de marzo los Mossos de Escuadra registraron la sede de la FCF en la calle Sicilia de Barcelona. No fue por el caso Soule, una trama de corrupción federativa que provocó la caída del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel Villar.

Joan Soteras, en una imagen de archivo.
Joan Soteras, en una imagen de archivo.

Las acusaciones de elecciones fraudulentas previas a estas últimas llegaron por parte de Juan Josep Isern, uno de los candidatos a la presidencia de la federación catalana, que presentó una querella contra el actual presidente. En cambio, este caso es diferente porque las inculpaciones hacia Soteras y Calle las hace quien todavía es el secretario general de la institución. De hecho, Camacho ha asegurado que no ha denunciado antes por miedo a represalias y ha declarado como testigo protegido en la Oficina Antifraude. El secretario ha afirmado que las irregularidades se tratan de una «trama orquestada» en la cual se promovían actos y firmas fraudulentas, incluyendo la falsificación e ilegalidades en la composición de las mesas electorales. Además, también señala que hay más trabajadores implicados aparte del presidente y del director general. Se prevé que este jueves 28 de marzo el juzgado número 2 de Sabadell levante el secreto de sumario de la investigación.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa