Cambio radical en el formato de la Copa Cataluña. La Asamblea General Ordinaria de la Federación Catalana de Fútbol ha acordado unificar en una única competición el campeonato amateur y el absoluto. Los cambios afectarán tanto a la Copa masculina como la femenina, que empezará desde los equipos campeones del fútbol territorial catalán, hasta llegar a los equipos catalanes que juegan a Primera División, que se añadirán en las rondas finales. La copa está prevista que empiece a inicios de septiembre y las finales se podrían jugar entre marzo y el abril del 2025.

Cada ronda suma una nueva categoría hasta llegar a Primera División

El pistoletazo de salida será en la primera eliminatoria con los campeones de Cuarta y Tercera catalanas. En la segunda eliminatoria ya estarán presentes los ganadores de Segunda catalana, Primera y Liga Élite. Las categorías estatales, Tercera, Segunda y Primera Federación disputarían sus respectivas eliminatorias a partir de octubre, y partir de entonces habrá una eliminatoria mensual desde los dieciseisavos en noviembre hasta los cuartos en enero.

Barça, Girona y Espanyol no entrarían en competición hasta las semifinales, previstas por el primer trimestre del 2025. El formato de las eliminatorias serán a partido único y en el campo del rival de la división más baja. Todos los equipos clasificados tienen que participar de forma obligatoria, excepto los filiales o equipos dependientes que quedan excluidos.

La Andorra celebra el título de la Copa Cataluña | FCF
La Andorra es el último campeón de la Copa Cataluña absoluta | FCF

En el cuadro femenino, Barça, Llevant les Planes y Espanyol, serán las rivales a batir que también esperarán en semifinales. La competición femenina será algo más breve porque cuenta con menos categorías, pero las fechas de inicio y conclusión irán del brazo con la copa masculina.

Desde la Federación Catalana de Fútbol creen que este formato puede añadir un aliciente extra en la competición de la temporada 24/25, también para aquellos clubes de las categorías más modestas del fútbol catalán que quieran aspirar a poder jugar en estadios de equipos profesionales.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa