El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, ha desbloqueado este martes el caso Soule. Se trata de un sumario con varias piezas separadas sobre conductas sospechosas de corrupción en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y varias federaciones territoriales del Estado. Precisamente, una de las piezas separadas es sobre las actividades de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) que ahora el juez quiere aclarar para proseguir la instrucción.
En este contexto, ha citado como investigados a tres miembros y exmiembros de la Federación Catalana. En concreto, el expresidente de la Federación, Andreu Subies, su esposa, Clara Forcada, y el empresario Josep Gatnau están citados para el próximo 27 de enero entre las 10 y las 11 horas. El juez excluye de las actuaciones a Jordi Subies, al haber fallecido durante la investigación.

Haciendo caso del fiscal
Según el magistrado, hay que atender al escrito del fiscal donde esboza que su actuación presenta indicios de determinados delitos. En detalle, el ministerio público ve delitos de administración desleal, apropiación indebida y/o estafa, malversación de fondos públicos, falsedad documental, corrupción entre particulares y delito fiscal. Unas conclusiones preliminares después de siete años de investigación sobre las cuentas federativas y la red clientelar de la institución.
Subies, que fue detenido en el año 2018, fue presidente de la Federación Catalana de Fútbol entre 2011 y 2018, hasta que dimitió para ser vicepresidente de la RFEF, dirigida por Luis Rubiales tras el cese de Villar después de su detención por el supuesto desvío de fondos en la entidad. El juez investiga si en estas fechas, entre 2011 y 2018, Subies se habría aprovechado de sus cargos de presidente de la FCF y del Consejo Territorial de la Delegación Catalana de MUPRESFE -la mutua de futbolistas- en beneficio propio y en contra de los intereses económicos de ambas, y también para favorecer a la primera en perjuicio de la segunda. La Fiscalía Anticorrupción cree que Subies habría actuado para conseguir que MUPRESFE financiara la Federación catalana «en detrimento del patrimonio y de los fines para los cuales la mutualidad fue concebida», y calcula que entre 2011 y 2018 el ente recibió 5.950.000 euros, según un informe del pasado mes de julio.