Aitana Bonmatí sigue acumulando reconocimientos individuales y colectivos. La centrocampista del Futbol Club Barcelona ha cerrado un 2024 prácticamente perfecto tras recibir la Creu de Sant Jordi, el prestigioso reconocimiento catalán como mejor deportista del año junto al corredor Kilian Jornet. En el evento, que tuvo lugar en el Teatre Nacional de Catalunya, se galardonaron un total de veinte personalidades por parte de la Generalitat de Catalunya, con el presidente Salvador Illa y la consejera de Cultura, Sònia Hernández, como los encargados de entregar los premios. En su discurso de agradecimiento, Aitana pronunció un discurso reivindicativo sobre el catalán y la defensa que debería tener la lengua con los constantes ataques que hay en la sociedad.

El discurso reivindicativo de Aitana Bonmatí sobre el catalán
La jugadora de Sant Pere de Ribes pronunció unas palabras que tuvieron una fuerte carga política y social, ya que afirmó que había recibido «más críticas por hablar en catalán que por jugar al fútbol«, como le ocurrió cuando dio un discurso en catalán tras ganar su segundo Balón de Oro. Sin embargo, esto nunca la ha condicionado para utilizar su lengua, según dijo la futbolista: «Desde siempre mi lengua ha sido el catalán, he crecido con la cultura catalana, desde fiestas mayores y jornadas castelleras hasta Sant Jordi y conciertos de música en catalán«.
Por eso, hizo un llamado a las instituciones para hacer una defensa firme de la lengua y de la cultura ante las amenazas que sufre: «Velad por conservar la lengua y la cultura que nos hacen únicos, que no se pierda una lengua que está permanentemente atacada y sufre un descenso en el uso social. Fomentad el aprendizaje del catalán de las personas recién llegadas para fomentar la cohesión social«.


