Món Esport
Desastre absoluto de los equipos catalanes en la Copa entre polémicas

Aunque la primera ronda de la Copa había sido todo un éxito para los equipos catalanes, con varias sorpresas positivas, la segunda ronda está siendo una auténtica carnicería, esta vez con sorpresas negativas. Tras la eliminación del Europa y el Espanyol en la primera noche de partidos de Copa, en el segundo día también han caído el Girona Futbol Club, el Club Gimnàstic de Tarragona y la Unió Esportiva Sant Andreu, en algunos casos con polémicas arbitrales muy destacadas. Los únicos equipos catalanes que siguen vivos son el Olot, que jugará este jueves, y el Barça, que no participa en la segunda ronda de la Copa y entra directamente en la tercera, ya que disputa la Supercopa.

Logroñés-Girona (0*-0)

De la misma manera que el Espanyol quedó eliminado contra un rival de tres categorías menos, el Girona también ha perdido contra un Segunda RFEF, en este caso el Logroñés. Míchel Sánchez ha utilizado una alineación llena de rotaciones y a los catalanes les ha costado mucho generar ocasiones de gol. Cristhian Stuani tuvo la más clara, pero su disparo impactó contra el palo. El Logroñés tampoco generó mucho peligro, así que el duelo se fue a la prórroga, pero tampoco hubo goles. Así, el partido se fue a la tanda de penales.

El héroe de los locales fue el defensa Pol Arnau, hijo del exportero del Barça Francesc Arnau, que tuvo que ponerse bajo palos por una conmoción del portero titular, y fue determinante. El último penal, sin embargo, fue muy polémico, ya que el disparo de Stuani tocó el travesaño y la sensación es que, en el rebote, el balón entró, pero el árbitro consideró que no lo había hecho del todo. En esta ronda de Copa aún no hay VAR, así que el Girona quedó eliminado.

Nàstic-Huesca (0-1)

En el Nou Estadi tarragonense se cumplieron los pronósticos y el Huesca, de la Segunda División, eliminó al Nàstic, que juega en una categoría inferior, la Primera RFEF. El portero de los aragoneses, Juan Pérez, fue crucial para la victoria de los visitantes, con varias paradas de mérito. En cambio, el Huesca, por su parte, aprovechó una de las únicas ocasiones que tuvo para marcar el gol del triunfo. Fue obra de Joaquín Muñoz en la segunda mitad. Aunque el Nàstic lo intentó hasta el final, Pérez detuvo todas las ocasiones de los catalanes, así que la aventura de los tarraconenses en la Copa duró dos rondas.

Sant Andreu-Betis (1-3)

Por su parte, el Sant Andreu no pudo dar la sorpresa y cayó eliminado contra el Betis, uno de los mejores equipos de la Liga. La visita de los andaluces al Narcís Sala fue toda una fiesta y el estadio, que habitualmente ya presenta un ambiente envidiable, vibró especialmente durante los noventa minutos. No obstante, el Betis impuso su superioridad desde el primer minuto y se adelantó rápidamente con un gol de falta del Chimy Ávila. El Sant Andreu, sin embargo, reaccionó a la perfección y empató enseguida con un tanto de Sergi Serrano.

Los jugadores del Sant Andreu celebran el gol contra el Betis | UE Sant Andreu
Los jugadores del Sant Andreu celebran el gol contra el Betis | UE Sant Andreu

A partir de aquí, los andreuenses crecieron y plantaron cara al Betis. Y llegó la polémica. El árbitro se tragó lo que pudo haber sido un penalti claro por manos de los andaluces dentro del área y, nuevamente, la falta de VAR hizo que no se pudiera corregir el posible error. El Sant Andreu, sin embargo, volvió a tener una ocasión clarísima con un disparo que ya estaba entrando y Albertito, jugador andreuense, rechazó sin querer. Poco tiempo después, entró Vitor Roque, jugador del Betis cedido por el Barça, que falló un gol cantado y erró un penalti, pero el rechace lo cazó Marc Bartra, también exblaugrana, para marcar un gol muy polémico, ya que la sensación es que entró al área antes de tiempo. En cualquier caso, el gol subió al marcador y en la recta final del duelo, otro exculé, Ez Abde, sentenció el partido con el 1-3 final.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa