Nunca a la historia lo Girona había estado capaz de derrotar el Barça, pero es que el equipo de Míchel Sánchez de esta temporada es absolutamente histórico. El conjunto rojiblanco ha asaltado el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic (2-4) en una noche que será recordada durante muchos años por los forofos del club gerundense. Con este triunfo y el empate del Real Madrid contra el Betis, los de Míchel vuelven al liderazgo de la Liga, con dos puntos de ventaja sobre los merengues. Por parte del Barça, después de un par de bonos partidos, Xavi Hernández ha vuelto a hacer aguas con su planteamiento y su equipo queda a siete puntos del líder, el Girona.
La crónica del Barça-Girona (2-4)
La primera parte ha estado trepidando. Durante el primer tramo, el Barça ha dominado y ha podido desplegar su juego. La defensa gerundense y su portero, Paulo Gazzaniga, han estado vitales para impedir el gol azulgrana. De hecho, quien se ha avanzado ha sido lo Girona. En un contraataque rapidísimo, la conexión ucraniana ha estado letal. Viktor Tsygankov ha volado por la banda derecha, ha levantado el jefe, ha visto que Artem Dovbyk llegaba también como un cohete por el medio, le ha pasado la pelota y no ha perdonado.
A pesar de que lo Girona ha abierto la lata y ha golpeado primero, el Barça no ha cambiado el planteamiento del partido y ha encontrado la recompensa pronto. Después de dos ataques muy trenzados, en la salida de un córner, Robert Lewandowski ha saltado más que toda la defiende rival y ha enviado un remate de hacia el fondo de la red. De este modo, el duelo se ha igualado en el marcador.
A partir del empate del Barça, pero, el Girona ha cambiado la dinámica del partido. El equipo de Míchel ha encontrado el juego que ha venido haciendo durante toda esta temporada y con el cual ha conseguido convertirse en el equipo de moda de la Liga. Con un planteamiento tan abierto como el que ha hecho Xavi, perder el dominio del partido ha estado letal para los azulgranas. Después de un par de llegadas peligrosas del Girona, ha caído el gol. Miguel Gutiérrez, que ha estado muy bien durante toda la primera parte, ha hecho una jugada individual sensacional para acabar clavando al fondo de la red un chut lejano. De este modo, se ha llegado al descanso.

A la segunda parte, la historia ha estado muy similar a la primera. Cuando el Barça ha tenido la pelota, ha creado ocasiones de peligro, si bien le ha faltado efectividad. A la vegada, cuando lo Girona ha podido combinar como acostumbra a hacer, los azulgranas han sufrido muchísimo. Con una presión muy imprecisa de los culés, los rojiblancos, hoy de blanco, han encontrado espacios con mucha facilidad.
Sin embargo, las acciones más claras de la segunda mitad han estado del Barça. Hay que destacar sobre todo un chut de Ilkay Gündogan, que en una jugada envuelta ha encontrado un espacio para rematar con claridad y su lanzamiento ha marchado cerca del tronco del palo. A pesar de intentarlo constantemente, la poca lucidez de los azulgranas a los metros finales ha continuado imperando. Con una mala presión y una mala defensa, el Girona ha acabado haciendo lo tercero gracias a una gran recuperación de Cristhian Stuani y una buena definición de Valery Fernández.
Al tiempo añadido parecía que el Barça estaba muerto y enterrado, pero ha habido un arrebato final inesperado. En una acción aislada, Gündogan se ha revuelto en el interior del área para acabar chutando cerca del palo, marcar y recortar distancias. A la jugada siguiente, Lewandowski ha podido empatar con un cabezazo que ha enviado fuera incomprensiblemente. En un contraataque, el Girona ha acabado de matar el Barça con una diana de Stuani que ha puesto el 2-4 definitivo al marcador.