El Real Madrid ha superado al Barça en un emocionante Clásico en el Wizink Center que mantuvo a los espectadores con el corazón en un puño hasta el último segundo (73-71). Los blaugrana tuvieron opciones de victoria en la última acción, pero el triple de Chimezie Metu no entró, dejando a los de Joan Peñarroya con la sensación de haber estado cerca de la remontada. Con este resultado, el Barça cae hasta la octava posición en la clasificación de la Liga Endesa.
Facundo Campazzo, con una actuación estelar, fue la pieza clave para el triunfo blanco. El base argentino firmó una exhibición en los minutos decisivos, con un triple y varias jugadas que dieron aire al Madrid cuando el partido más lo necesitaba. “Los Clásicos son batallas, y hay que saber ganarlas. No hicimos nuestro mejor partido, pero fuimos sólidos en los momentos importantes”, afirmó el propio Campazzo tras el duelo.

El partido comenzó con un Madrid más inspirado, que gracias a dos triples de Mario Hezonja abrió una ventaja inicial (24-15). Sin embargo, el Barça no se rindió, con un gran Tomas Satoransky liderando la reacción blaugrana con un triple que permitió darle la vuelta al marcador en el segundo cuarto (28-29). Al descanso, los blancos recuperaban el control con un ajustado 36-31.
En la reanudación, el Madrid volvió a dominar gracias a una mejor circulación de balón y al acierto de jugadores como Gabriel Deck, que se lesionó en los isquiotibiales. No obstante, el Barça aprovechó la ausencia de Deck y los momentos de descanso de Campazzo para igualar el marcador con dos triples consecutivos de Jabari Parker (63-63).
En el último minuto, el Barça tuvo opciones claras para ganar. Tras un triple de Satoransky (73-71), Campazzo falló una penetración, pero ni Parker ni Metu pudieron acertar desde la línea de tres para culminar la remontada.
Para el técnico blaugrana, Joan Peñarroya, el partido fue una nueva lección: “Uno más, detalles. Un triple, un rebote… Persistiremos y seguro que mejoraremos.” Por su parte, Chus Mateo, entrenador del Madrid, celebró la victoria a pesar del sufrimiento: “Ganar así tiene un sabor especial. Los detalles nos dieron la victoria.” Con este triunfo, el Real Madrid mantiene su trayectoria positiva hacia la Copa del Rey, mientras que el Barça deberá luchar por asegurar su clasificación en las próximas jornadas.
El Manresa cae por la mínima en un final de infarto contra el Baskonia
El Baxi Manresa ha encajado su tercera derrota consecutiva en la liga al perder por 80-82 contra el Baskonia en un partido marcado por la emoción hasta el final. Un acierto a 2,6 segundos de Wade Baldwin selló el triunfo de los visitantes, que igualaron el registro del Manresa en la clasificación (6-7). A pesar del destacable esfuerzo de los locales, especialmente de Saint-Supery, con 18 puntos y 20 de valoración, y de Emanuel Cate, impecable con 14 puntos y 23 de valoración, los vascos aprovecharon el desconcierto final para imponerse.
Con esta derrota, el Baxi Manresa queda en una situación delicada en la liga, donde ahora comparte balance con el mismo Baskonia. La lucha por recuperar sensaciones comenzará en el próximo partido, donde los del Bages deberán demostrar que pueden levantarse de este duro golpe.
Otro mal sueño para el Bàsquet Girona: el Zaragoza no da opción
El Bàsquet Girona continúa inmerso en una situación delicada en la ACB tras sufrir una nueva derrota contundente, esta vez en la pista del Casademont Zaragoza (96-68). Los gerundenses resistieron hasta el tramo final del segundo cuarto, pero a partir de entonces fueron completamente superados por el dominio aragonés, liderado por un imparable Amar Bango, autor de 27 puntos, 6 rebotes y 35 de valoración.
Para intentar revertir esta dinámica negativa, el club anunció horas después del partido la llegada del pívot Martinas Geben, un refuerzo urgente para cubrir una de las principales carencias del equipo, el juego interior. El expívot del Baxi Manresa, cedido por el Cedevita Olimpija, tiene experiencia en la ACB y aportará físico y trabajo bajo el aro. Esta temporada, Geben había registrado medias discretas en la Eurocopa y la liga adriática, pero el Girona confía en que su impacto sea inmediato.
Una Penya imparable desinfla a un Lleida que soñaba con la remontada
Con un Olímpic de Badalona repleto, 8.228 espectadores, incluidos mil desplazados desde Lleida, el derbi catalán entre el Joventut de Badalona y el Hiopos Lleida terminó con una victoria contundente de los locales (92-72). Aunque el resultado puede parecer definitivo, el partido estuvo marcado por la alternancia y la competitividad, especialmente en el tramo central.
El Lleida, dirigido por Gerard Encuentra, llegó a perder por 18 puntos en la primera mitad, pero demostró su ambición con una gran reacción en el tercer cuarto. Liderados por jugadores como Paulí y Van der Vuurst, llegaron a situarse a solo dos puntos (62-60). En ese momento, los leridanos tuvieron la oportunidad de empatar con triples liberados, pero la falta de acierto les penalizó.
Con el partido igualado, la Penya mostró su mejor versión en ataque. Robertson, con siete triples, y Dotson, liderando al equipo en asistencias y anotación en momentos clave, fueron decisivos para decantar el marcador a favor de los locales. Los verdinegros cerraron el duelo con un parcial demoledor (30-12) que los mantiene en la lucha por asegurar una plaza en la Copa del Rey.
Los badaloneses han sumado siete victorias en los últimos nueve partidos y enfrentan un calendario exigente, con el Gran Canaria como próximo rival. Por su parte, el Hiopos Lleida mostró que puede plantar cara a pesar de las bajas de jugadores como Walden, afectado por gastroenteritis. A pesar de la derrota, los de la Terra Ferma continúan creciendo en competitividad y consolidándose como un equipo capaz de hacer grandes actuaciones en la Liga Endesa.