Ricky Rubio ya es nuevo jugador del Barça. El base de El Masnou, que dejó temporalmente la práctica profesional del baloncesto para hacer frente a sus problemas de salud mental, ha decidido vivir una segunda etapa en el Barça después de varios entrenamientos con el equipo dirigido por Roger Grimau, con quien va coincidió durante su primera etapa en el Palau. Fue el pasado martes cuando Ricky realizó su primer entrenamiento con los azulgranas y, una semana después, su incorporación ya es oficial.

A los 33 años, Rubio aún tiene mucho baloncesto en sus manos. Con él en pista, el Barça conquistó la segunda Euroliga en París, en el 2010, en un equipo capitaneado por su nuevo técnico, Roger Grimau, y con Juan Carlos Navarro, actual general manager del Barça, como estrella. A partir de ahora, el Barça dispondrá de otra estrella mundial para intentar el asalto a la tercera, ya que la trayectoria de Ricky habla por sí misma: ocho títulos en dos temporadas en el Barça, además de una larga trayectoria en la NBA y de varios éxitos con la selección. De hecho, con el combinado nacional ha disputado 157 partidos internacionales, siendo el MVP del Mundial ganado en el 2019, añadiendo otras seis medallas: oro en los Europeos del 2009 y del 2011, plata en los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008 y bronce en los Europeos 2013 y 2017 y en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

Ricky Rubio, base de los Cleveland Cavaliers | Europa Press
Ricky Rubio, durante su etapa en los Cleveland Cavaliers | Europa Press

Desde muy joven, el pequeño Ricky ya prometía, ya que estableció un impresionante récord en el baloncesto nacional disputando un partido con 14 años, 11 meses y 24 días; siendo el jugador más joven en hacerlo. Concretamente, debutó con el Joventut de Badalona contra el CB Granada, el 15 de octubre de 2005.

Inscrito a tiempo

Así pues, después de casi seis meses fuera de los terrenos de juego para centrarse en su salud mental, Ricky vuelve a Catalunya. Cabe recordar que el jugador de 33 años dejó la concentración de la selección española el pasado verano para afrontar estos problemas y llegó a un acuerdo con los Cleveland Cavaliers de la NBA estadounidense para rescindir su contrato, poniendo punto final en su carrera en la liga profesional de baloncesto de Estados Unidos. A partir de ahí, su objetivo era volver a Catalunya, donde había jugado anteriormente, tanto en el Barça como en el Joventut.

Ha sido este martes cuando el base catalán ha sido inscrito en la ACB y en la Euroliga después de firmar un contrato hasta final de curso y de acordar el regreso a la competición cuando el jugador lo considere oportuno. Un acuerdo supeditado a la evolución del jugador y que se ha registrado a tiempo para que el nuevo fichaje pueda competir tanto en la competición doméstica como en la europea durante este curso 2023/24, puesto que el plazo de la competición europea finalizaba este miércoles 7 de febrero.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa