La Euroliga de baloncesto ha confirmado que se expandirá para la próxima temporada, tras el acuerdo alcanzado entre todos los clubes participantes. En medio de todo el revuelo con la posible entrada de la NBA en Europa, donde quiere crear su propia competición de la mano de la FIBA, la Euroliga está subiendo la apuesta y realizando esfuerzos para evitar una fuga importante. Por ello, una de las principales novedades será aumentar el número de equipos que participarán, pasando de los 18 actuales a los 20, pero sin tocar, de momento, el actual formato, con una liga regular de todos contra todos, los play-offs de cuartos de final y la posterior final a cuatro.
Euroleague Commercial Assets Board Addresses Strategic Developments for the Future of the Competitions.
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) May 29, 2025
Read more below! https://t.co/hsyo3JiSva pic.twitter.com/kDKBBWEsyb
La Euroliga anuncia una ampliación de equipos participantes: de 18 a 20
En esta expansión, hay dos equipos que pasarán a tener licencia permanente y uno de ellos será el Valencia Basket, justo en el curso donde estrenará su nuevo pabellón, el Roig Arena. El otro será el Dubai BC, un proyecto ambicioso que está disputándose a los mejores jugadores a golpe de talonario. Además, también habrá un club que dejará la competición, el Alba Berlín, y su lugar lo ocupará el Hapoel Tel-Aviv, aunque como su compatriota israelí, el Maccabi, tendrá que jugar exiliados por el conflicto bélico que vive el país. Por otro lado, continúan fuera los equipos rusos, como el CSKA de Moscú, que seguirá vetado un año más en la Euroliga.

Sin embargo, esta ampliación también ha comportado disidencias y algunas críticas, teniendo en cuenta que el hecho de que se expanda la competición, hará que se tengan que disputar más partidos. Como serán 20 los equipos participantes, las jornadas de la fase regular pasarán a ser 38, sobrecargando aún más de partidos a los jugadores en un calendario que ya está bastante apretado.

