El Casademont Zaragoza logró una contundente victoria contra el Barça con un resultado final de 108-95, en un partido que evidenció graves carencias defensivas y falta de energía de los azulgranas. Los locales aprovecharon el impulso de su pabellón, el Príncipe Felipe, para protagonizar un recital ofensivo que rompió el partido en el tercer cuarto.

El Casademont sumó un parcial de 33-17 tras el descanso, liderados por un espléndido Trae Bell-Haynes, autor de 34 puntos, y un inspirado Emir Sulejmanovic, que anotó 14 puntos y fue clave en los momentos decisivos. Por parte del Barça, solo Darío Brizuela, con 15 puntos, y Joel Parra, con 8, mostraron cierta regularidad.

Bell-Haynes destroza al Barça con 34 puntos en un recital ofensivo en el Príncipe Felipe

Brizuela buscando un lanzamiento | @BarçaBasket
Brizuela buscando un lanzamiento | @BarçaBasket

El tercer cuarto fue una pesadilla para los visitantes. Los errores defensivos constantes y la poca efectividad en ataque permitieron al Zaragoza ampliar la ventaja hasta los 14 puntos. Bell-Haynes, con triples y penetraciones imparables, destrozó la defensa azulgrana, mientras que Sulejmanovic castigó con fuerza bajo los aros.

El Barça, sin soluciones en defensa ni acierto desde el triple, terminó hundiéndose ante la presión local. Los intentos de remontada fueron insuficientes y el tiempo muerto final de Peñarroya solo sirvió para intentar maquillar un marcador que ya reflejaba la diferencia abismal entre los dos equipos.

Con esta derrota, los azulgranas pierden una oportunidad de oro para consolidarse en la parte alta de la clasificación. Además, el resultado puede tener implicaciones en el ‘basket-average’, determinante para la Copa del Rey. Mientras tanto, el Casademont celebra una victoria que los impulsa anímicamente tras un inicio de temporada irregular.

Derrota humillante y cambios drásticos en Girona: Katsikaris destituido (81-98)

El Bàsquet Girona vive uno de los momentos más complicados de la temporada tras caer por un contundente 81-98 contra el Leyma Coruña en Fontajau. La derrota, marcada por una primera parte nefasta (25-57), fue el detonante para la destitución del entrenador griego Fotis Katsikaris, anunciada pocos minutos después del final del partido. La tensión con la afición y los malos resultados hicieron insostenible su continuidad.

El partido ya estaba perdido al descanso. Un segundo cuarto catastrófico, con un parcial de 9-34, dejó el marcador en un desolador 25-57 a la media parte. Los gerundenses, desbordados por un Brandon Taylor brillante (23 puntos y 30 de valoración), se mostraron totalmente inoperantes en defensa y superados en el rebote (21-38). En la segunda mitad, la entrada de jugadores como Maxi Fjellerup, el mejor del Girona con 21 puntos, sirvió solo para maquillar el resultado y calmar, mínimamente, los ánimos de la grada.

La derrota supone la novena del curso y la cuarta consecutiva para el Girona, que se mantiene en la parte baja de la clasificación con un preocupante balance de 2-9. El resultado, además, llega ante un rival directo, un Coruña que solo tenía una victoria más hasta el momento. La grada de Fontajau, cada vez más impaciente, no dudó en hacer sentir su desaprobación con silbidos al final del partido y cánticos reclamando más orgullo e intensidad.

Este descontento ya se arrastraba desde las derrotas previas en casa, especialmente contra el Granada (52-82). La afición, que había confiado en un proyecto renovado con aspiraciones europeas, ve ahora cómo el equipo se encuentra en una situación crítica que reclama medidas drásticas.

La salida de Katsikaris abre ahora un período de incertidumbre para un Girona que deberá buscar un nuevo técnico capaz de enderezar el rumbo y volver a conectar con una afición que ya ha perdido la paciencia. En el horizonte, un calendario complicado que pondrá a prueba la resistencia de un equipo que, de momento, no ha estado a la altura de las expectativas.

El festival de Jerrick Harding deja el Nou Congost sin victoria (107-111)

El Baxi Manresa sufrió su primera derrota en el Nou Congost esta temporada, cayendo ante el MoraBanc Andorra por un ajustado 107-111. En un partido que ofreció espectáculo y anotación desbordante, el exmanresano Jerrick Harding fue el gran protagonista con una exhibición ofensiva memorable: 36 puntos, 40 de valoración y un impecable 12/14 en tiros de campo, incluidos 3/3 en triples.

Aunque los de Ocampo llegaron a perder de hasta 23 puntos en el tercer cuarto, el equipo exhibió orgullo ante su afición y se acercó a solo tres puntos (101-104) en el último minuto y medio. Sin embargo, los aciertos de Harding y el dominio interior de Dos Anjos acabaron por inclinar el partido a favor de un Andorra que se reencuentra con la victoria tras una mala racha reciente. Con este resultado, el Baxi ve rota su racha de imbatibilidad en casa, mientras que el Andorra suma la quinta victoria de la temporada y se mantiene vivo en la lucha por acceder a la Copa del Rey.

El Hiopos Lleida arrasa y sueña con la salvación gracias a los nuevos fichajes (84-66)

El Hiopos Lleida ha obtenido un triunfo esencial en el Barris Nord ante un rival directo por la permanencia, el Bilbao Basket (84-66). Los locales aprovecharon la energía de los nuevos fichajes, especialmente el debutante Keye Van der Vuurst, que firmó una actuación magistral con 11 puntos, 9 asistencias y un impacto de +23 en pista, consolidándose como un auténtico revulsivo para el equipo de Gerard Encuentra.

Los leridanos dominaron la segunda parte, después de una primera mitad muy igualada que finalizó con un ajustado 35-33. Van der Vuurst, con una canasta final antes del descanso, dio alas a un equipo que salió con una actitud renovada en el tercer período. Jugadores como Bropleh (16 puntos, 4/5 triples), Bozic (14 puntos) y Oriola (12 puntos) fueron clave para consolidar un parcial de 32-16 que rompió definitivamente el partido.

Goodwin también dejó buenas sensaciones en su debut, aportando 8 puntos en momentos importantes y haciéndose notar bajo la canasta. Con estos dos refuerzos, el Lleida se reinventa tras un calendario complicadísimo donde se ha enfrentado a grandes como el Barça, el Baskonia o el Madrid. Este triunfo permite a los leridanos respirar y tomar confianza de cara al tramo final del 2024.

El Bilbao Basket, por su parte, no pudo frenar la avalancha ofensiva de los locales en la reanudación. Aunque el equipo visitante se mantiene como uno de los rivales más directos del Lleida en la lucha por la permanencia, hoy quedó claro que los de Encuentra son capaces de competir y ganar partidos importantes con autoridad.

Con esta victoria, el Hiopos Lleida mejora su balance a 4-7 y consigue una gran ventaja en el basket-average ante un rival que seguramente también estará en la lucha por el descenso. Ahora, los leridanos enfrentan con moral renovada los próximos partidos, conscientes de que cada victoria puede ser decisiva para mantener la categoría. El Barris Nord sonrió hoy gracias a un equipo que, con los nuevos refuerzos y un juego dinámico, comienza a soñar con la salvación.

La Penya recupera la sonrisa y se engancha al tren de la Copa (93-86)

El Joventut de Badalona recuperó el orgullo y el buen juego este domingo con una trabajada victoria en el Palau Olímpic contra el Tenerife (93-86). Los verdinegros rompieron una racha de tres derrotas consecutivas, reencontrando el camino del triunfo en una actuación que los mantiene con opciones de luchar por una plaza en la próxima Copa del Rey.

Los de Dani Miret brillaron en un partido de alto voltaje contra uno de los equipos más sólidos de la Liga Endesa, gracias a un tercer cuarto espectacular en el que abrieron una brecha insalvable para los visitantes. Un parcial inicial de 20-5, con un Devon Dotson imparable (19 puntos) y la solidez de Artem Pustovyi bajo canasta, cambió la dinámica del duelo y encaminó el triunfo local.

Tras un primer tiempo marcado por la igualdad (45-45 al descanso), la Penya demostró una intensidad y efectividad que hacía jornadas que no se intuían. Con un acierto notable en el lanzamiento exterior (12/26 en triples), el Joventut llegó a tener una renta máxima de 20 puntos (87-67) en el tramo final del tercer periodo. A pesar de ello, el Tenerife no bajó los brazos. Los de Txus Vidorreta, liderados por David Kramer y Bruno Fitipaldo (ambos con 19 puntos), recortaron diferencias y hicieron sufrir al público local. Un triple de Fitipaldo ajustó el marcador a 91-84 cuando faltaba poco más de un minuto para el final, pero una acción decisiva de Sam Dekker cerró el partido.

Con esta victoria, el Joventut iguala en triunfos con otros equipos que luchan por un lugar en la Copa del Rey, hecho que intensifica la competencia en la zona media-alta de la clasificación. Además de Dotson, también destacaron Zsombor Kraag (20 de valoración) y un inspirado Adam Hanga, que lideró el juego en momentos clave con acciones decisivas. La afición del Palau, con más de 5.600 espectadores, fue testigo de una victoria revitalizadora que da aire a un Joventut necesitado de confianza. Ahora, los verdinegros miran hacia el próximo partido con la moral reforzada y con la esperanza de seguir creciendo en una temporada que aún tiene muchos retos por delante.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa