Después del éxito del primer equipo femenino de fútbol del Barça, que se ha ganado la admiración de todo el mundo, como había pasado en otras ocasiones con el masculino, el club tiene una nueva perla entre manos: el primer equipo femenino de baloncesto, conocido como Barça CBS. Una de las grandes apuestas de la entidad azulgrana en los últimos años ha sido invertir tiempos y dinero en las secciones femeninas del club y las recompensas están empezando a llegar. En una etapa donde los equipos masculinos de baloncesto y fútbol no están funcionando, las mujeres han dado un paso adelante para llevar la bandera del Barça con el orgullo y el reconocimiento que merece el club.

¿Qué es el Barça CBS de baloncesto femenino?
Este proyecto de baloncesto femenino nace de la unión entre el Fútbol Club Barcelona y el Club de Baloncesto Santfeliuenc y este es el motivo por el cual el equipo lleva el nombre de Barça CBS. La vinculación entre clubes empezó en 2011 y, actualmente, el proyecto se encuentra en el punto de máximo esplendor. La temporada 2021-2022, el club azulgrana logró el ascenso a la Liga Femenina Endesa, es decir, a la primera categoría del baloncesto estatal.
La mejor temporada deportiva del Barça CBS fue el pase, la 2022-2023, donde consiguió clasificarse para el
¿Quién es el máximo dirigente de la sección?
Actualmente, no hay ningún directivo dirigido de manera directa a la sección deportiva del Barça CBS. Es más, según fuentes del club, el máximo dirigente es José Antonio Daban Jordán, presidente del Club Baloncesto Santfeliuenc. Daban llegó a la presidencia del Santfeliuenc en 2011, al poco del acuerdo entre el club azulgrana y el CBS. El pacto entre clubes llegó de la mano del último presidente del Santfeliuenc, Xavier Sospedra Roca, cerrando la vinculación con el Fútbol Club Barcelona el mes de agosto de 2011.
¿Quien forma parte del actual cuerpo técnico del Barça CBS?
Actualmente, el primer entrenador del Barça CBS es Isaac Fernández, quién fue el técnico responsable de catapultar el club azulgrana a la élite del baloncesto femenino. En este sentido, el entrenador barcelonès se ha ganado la confianza de la directiva del Santfeliuenc y, por este motivo, ha renovado su contrato. El preparador barcelonès de 43 años llegó al club azulgrana la temporada 2018 y, desde entonces, ha mejorado los registros del equipo.
¿Cuáles son las caras más reconocidas del Barça CBS?
Uno de los méritos del proyecto del Barça CBS ha estado incorporar grandes jugadoras durante las últimas temporadas para lograr sus objetivos. Hay que destacar el papel de Anna Cruz. La catalana, que ha pasado por la liga americana de baloncesto femenino durante dos temporadas, ha vuelto a Barcelona en el tramo final de su carrera para dar un golpe de mano al conjunto azulgrana. Las azulgranas también disponen de grandes jugadoras como: Jolene Anderson, Karla Erjavec o Angela Bjorklund.
El Barça femenino también juega en el Palau
Del mismo modo que pasa en el fútbol femenino, el Barça CBS también disputa sus partidos más importantes al Palacio Azulgrana. Así pues, el Barça aprovecha sus grandes escenarios para reunir el máximo de forofos posibles y, de este modo, fomentar el deporte femenino. Normalmente, el Barça CBS disputa sus partidos a el Palacio Municipal de Deportes Juan Carlos Navarro, en la localidad de Sant Feliu de Llobregat.

Hay que recordar que, el próximo 30 de diciembre, el Barça CBS volverá al palacio azulgrana por tercera vez en la historia en el duelo contra el Casademont Zaragoza. Las catalanas que, últimamente, ya se habían estrenado al pabellón azulgrana, buscarán mantenerse en una zona de la clasificación próxima al
La polémica decisión del Barça de rechazar las competiciones europeas
Gracias a los resultados de la última temporada, el Barça CBS disponía de una plaza por competiciones europeas, todo un hito si recordamos que era su primer curso a la máxima categoría. Sin embargo, desde el club se decidió renunciar a jugar el Eurocup y que el equipo se centrara exclusivamente en los resultados de Liga, una decisión polémica, pero comprensible si tenemos en cuenta la delicada situación económica de la entidad azulgrana. Hay que recordar que, durante el pasado verano, el Fútbol Club Barcelona hizo grandes recortes a sus secciones profesionales para mejorar la crisis financiera que travesía. La renuncia en la plaza europea permite ahorrar una cantidad de gastos que el club decidió no afrontar.
La profesionalización del baloncesto femenino y la gran oportunidad del Barça
Actualmente, la primera división del baloncesto femenino en el Estado español no es una categoría profesional. Es por este motivo que Elisa Aguilar, exjugadora de baloncesto y primera mujer presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), ha centrado su mandato a firmar un convenio que reconozca la profesionalización del baloncesto femenino, cosa que se está a punto de lograr. En los últimos días, la presidenta de la FEB ha asegurado en una entrevista que solo quedaría «revisar algunos puntos del convenio» para dejarlo cerrado y, de este modo, profesionalizar el baloncesto femenino.
Así pues, el Barça CBS se encuentra en un punto clave para su futuro. El momento que el baloncesto femenino en el Estado español está a punto de profesionalizarse ha coincidido con la gran apuesta del Fútbol Club Barcelona por esta sección y el club no lo tiene que dejar escapar. El Barça tiene que continuar apostando por el baloncesto femenino y conseguir que su equipo sea también uno en lo referente al Estado español y a Europa, como ya ha pasado con el fútbol, y situar, nuevamente, un conjunto azulgrana en lo alto de un deporte. El Barça es un club multideportivo y la firme apuesta por las secciones femeninas tiene que continuar adelante con el baloncesto.

