Món Esport
El Palau Azulgrana se solidariza con Palestina y estalla contra la guerra

La afición del Barça de baloncesto ha mostrado su posición sobre el conflicto árabe-israelí: en contra del genocidio hacia el pueblo palestino. Este jueves los seguidores culés del Palau Blaugrana, encabezados por los principales grupos de animación –Dracs 1991, Penya Blaugrana Meritxell y Sang Culer Cor Català– han dado su apoyo a Palestina durante el enfrentamiento entre el Barça y el Maccabi de Tel Aviv. El Palacio ha hecho un minuto de silencio al inicio del partido para reivindicarse en contra de la guerra y ha empezado a hacer gritos de «no al genocidio» y «Palestina libre» después. Los Dragones han cambiado su indumentaria amarilla habitual por una negra como muestra de luto. Las acciones llegan después de la negativa de los Mossos d’Esquadra y los cuerpos de seguridad para llevar simbología propalestina. Antes del partido se han producido protestas a favor de los palestinos a las puertas del pabellón del club.

La afición azulgrana se posiciona en contra del genocidio

Este martes los grupos de animación habituales a la sección de baloncesto recibieron la negativa por parte de los Mossos d’Esquadra para mostrar una pancarta con el letrero «No al genocidio«. Las autoridades policiales y los cuerpos de seguridad, a cargo del club, se han amparado en la ley española contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el mundo del deporte por no permitir cualquier simbología o elemento que muestre apoyo al pueblo palestino. La queja por parte de la afición azulgrana llega porque los aficionados del Baskonia sí que pudieron mostrar su apoyo a Palestina con banderas y carteles cuando recibió la visita del Maccabi.

Por otro lado, otro hecho que ha enfadado los grupos de animación es la parcialidad en la hora de poder mostrar simbología. Los seguidores del Maccabi, que desde el inicio de la guerra juega en Belgrado como local, sí que han lucido los símbolos nacionales de Israel. Esto ha provocado una contundente crítica de Dracs 1991 a través de un comunicado publicado este miércoles: «Hace tiempo que el Govern de Catalunya tendría que trabajar y mejorar con su cuerpo policial los criterios de libertad de expresión«. Además, también han aprovechado para criticar la gestión del Barça. «Hace tiempo que nuestro FCB se tendría que haber posicionado claramente ante estos problemas que afectan los derechos humanos, así como a los sentimientos, a la ética y a la política de su masa social», han concluido.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa