Món Esport
La reclamación millonaria que Florentino y la Superliga pedirán a la UEFA

Después de conocer la sentencia favorable a la Superliga, el Real Madrid de Florentino Pérez y A22 Sports, la empresa promotora de la competición, han decidido reclamar a la UEFA una cantidad que podría llegar a los 4.500 millones de euros en concepto de daños y perjuicios, según han adelantado varios medios de comunicación, después de que el organismo europeo intentara torpedear el proyecto. Al día siguiente de que la Audiencia Provincial de Madrid sentenciara que la UEFA «había abusado de su posición dominante» a la hora de impedir la creación de una nueva competición, tanto el club blanco como A22 Sports han pasado al ataque.

El Madrid y A22 Sports reclamarán unos 4.500 millones de euros a la UEFA por la Superliga

Tal como anunció el Madrid en su comunicado después de la sentencia, declarándole la guerra a la UEFA, la entidad madrileña pedirá una compensación económica por todos los daños que habrían tenido en el proceso de la creación de este proyecto y los obstáculos que habrían recibido por parte de la UEFA, teniendo en cuenta que, finalmente, todos los equipos que iban a participar ya no están, quedándose el club de Florentino Pérez solo en el camino. De este modo, los blancos podrían recuperar una parte de lo que consideran que han perdido, entre 4.500 millones y 4.700 millones de euros, una cantidad que ahora reclamarán al organismo del fútbol europeo.

Florentino Pérez regala una maqueta del nou Santiago Bernabéu a Aleksander Ceferin | UEFA
Florentino Pérez regala una maqueta del nuevo Santiago Bernabéu a Aleksander Ceferin | UEFA

Por su parte, A22 Sports lamenta que «la UEFA haya rechazado la vía del compromiso y de las reformas» y deja claro que, a partir de ahora, la única opción que queda es la «vía judicial«. Después de varias reuniones que han terminado siendo infructuosas con la UEFA, tanto el Madrid como la empresa promotora de la competición han llegado a la conclusión de que el ente nunca tuvo el propósito de llegar a un acuerdo, sino el de ganar tiempo para evitar que la Superliga pudiera comenzar y, con esta incertidumbre, que los equipos fueran bajando del barco, como ha terminado ocurriendo en los últimos años.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa