En el clásico de este pasado domingo entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, los blancos fueron recompensados, una vez más, con un penalti. Aunque Wojciech Szczesny se hizo gigante en la portería para detener la pena máxima de Kylian Mbappé y evitar que el conjunto madrileño tomara más ventaja en el marcador, la indignación entre los culés continuó, teniendo en cuenta que las manos de Eric Garcia fueron totalmente involuntarias y la jugada venía precedida de dos rebotes. Pues bien, este nuevo penalti se suma a un dato que demuestra las diferencias arbitrales entre el Barça y el Madrid en los últimos clásicos: la disparidad desde el punto de penalti entre los dos equipos.
La disparidad que sufre el Barça desde el punto de penalti en los últimos clásicos
De los últimos ocho penaltis que se han señalado en los clásicos, siete han sido a favor del Madrid. La única oportunidad en la que el Barça ha podido tirar desde el punto de penalti fue en la final de la Supercopa a principios de año, cuando Robert Lewandowski pudo transformarlo, respecto a los últimos enfrentamientos entre los eternos rivales. De hecho, si quitamos este gol del delantero polaco, para encontrar el último penalti favorable al Barça deberíamos remontarnos hasta 2019, cuando Luis Suárez marcó, también en el Bernabéu, desde los once metros. Desde entonces, el elenco catalán ha tenido que sufrir esta disparidad desorbitada que ha favorecido claramente al Madrid.
#OJOALDATO – De los últimos 8 penaltis que se han señalado en los clásicos, 7 han sido a favor del Real Madrid y solo 1 a favor del Barcelona (anotado por Lewandowski, en la final de la Supercopa de España de 2025).
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) October 26, 2025
Balance global de penaltis en el clásico:
43 a favor del…
En el balance total de penaltis en los clásicos también sale muy favorecido el club presidido por Florentino Pérez, con 43 penaltis a favor, 12 más que el Barça, que solo ha podido lanzar 31 en toda la historia. Eso sí, los blaugranas tienen un porcentaje de acierto más elevado, con un 87,09% (solo cuatro fallados de 31), mientras que los blancos acumulan un 86,04% (seis fallados de 43).

