Món Esport
«No podía ni vestirme solo»: el testimonio más duro del azulgrana Marc Bernal

Marc Bernal, centrocampista del Fútbol Club Barcelona, ha dejado atrás lo que él mismo define como “la etapa más dura” de su vida deportiva. Tras una larga recuperación por la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, con afectación al menisco externo, el joven centrocampista de dieciocho años recibió hace poco tiempo el alta médica y afronta con optimismo la nueva temporada en el primer equipo azulgrana. “La lesión forma parte del pasado. Cuando juego, no pienso en ello. A lo sumo, he tenido alguna mala sensación puntual, pero nada más”, ha explicado Bernal en una entrevista al diario Ara.

Marc Bernal se sincera sobre el infierno que ha vivido con su grave lesión

El jugador catalán no oculta la dureza de los primeros meses de recuperación. “Diría que la primera noche fue la peor. Fue muy larga. Y después de la operación, también. No podía caminar, ni hacer nada. No podía ni vestirme solo. Fue un mes y medio muy duro”, recuerda. Bernal también ha querido agradecer el apoyo de Gavi, que pasó por un proceso similar: “Gavi ya me había advertido que al principio sería muy duro, pero que después, en el campo, haciendo ejercicios con pelota, me volvería a sentir capaz. Y así ha sido.”

Marc Bernal parla després de sortir de l'hospital | Instagram
Marc Bernal, después de su grave lesión | @marcbernal_

Julián Álvarez, Frenkie de Jong y otros referentes

Durante la entrevista, Bernal ha respondido a un test rápido en el que ha revelado algunas preferencias personales y futbolísticas. Ha reconocido que ficharía a Julián Álvarez para el Barça y que Fermín es el más bromista del vestuario. También ha destacado su amistad con Pau Cubarsí y Gerard Martín, y ha admitido que le gustaría jugar algún día en el Santiago Bernabéu. Ahora bien, respecto a sus compañeros, sus elogios más destacados han sido para Frenkie de Jong, con quien comparte posición. “Todo lo que se dice de De Jong es mentira. Entrena y juega a un nivel increíble. No pierde ni un balón. Es el jugador que más nos ha sorprendido a los jóvenes de la cantera”, ha confesado.

Una nueva etapa con ilusión y madurez

Con el apoyo del club y de los compañeros, Marc Bernal ha podido convertir su pesadilla en un punto de inflexión personal y profesional. El jugador reconoce que ahora vive el fútbol “con más calma y gratitud” y que quiere seguir creciendo en el Barça, el club donde se ha formado y que le ha dado todo. Con solo 18 años, el de Berga representa uno de los proyectos más sólidos de la Masía y está llamado a ser el heredero de Sergio Busquets -y Frenkie de Jong- en el pivote defensivo.



Comparte

Icono de pantalla completa