Món Esport
Neymar Jr es perdrà el Reial Madrid-Barça

Definitivament, els aplaudiments als quart àrbitre durant la disputa del Màlaga-Barça li han costat a Neymar Jr una sanció de tres partits. Segons ha explicat el periodista de Catalunya Ràdio, Xavi Campos, a banda de la targeta vermella, per la qual ja sumaria un partit de sanció, el Comitè de Competició ha decidit imposar-li al futbolista brasiler un correctiu que li impedirà vestir-se de blaugrana en la visita del seu equip al Santiago Bernabéu, en un partit que pot decidir el campionat de Lliga.

Neymar Jr es perdrà el Reial Madrid-Barça per l’actitud de dissabte passat a La Rosaleda on, després d’una dura falta sobre Llorente, va sortir del terreny de joc aplaudint el quart àrbitre. Però no només serà baixa en el partit al Bernabéu. La sanció obligarà l’internacional brasiler a asseure’s a la graderia durant els partits davant la Reial Societat, el Reial Madrid i l’Osasuna, és a dir, els propers tres enfronaments del campionat de Lliga.

 

Aquests són els partits que es perdrà Neymar Jr:

 

Jornada 32: Barça-Reial Societat. Dissabte 15 d’abril, 20:45h.

Jornada 33: Reial Madrid-Barça. Diumenge 23 d’abril, 20:45h.

Jornada 34: Barça-Osasuna. Dimecres 26 d’abril, 19:30h.

Les al·legacions del Barça

 

El Barça va presentar, dins el termini legal, les al·legacions per evitar que el Comitè de Competició sancionés Neymar Jr i el blaugrana es perdés el partit al Bernabéu. El club va argumentar que el brasiler va aplaudir sense dirigir-se a ningú en concret: “Que tras la expulsión del jugador en el minuto 65 del encuentro, como consecuencia de una doble amonestación, el jugador efectivamente realizó el gesto de aplaudir en el momento en el que se retiraba del campo, no siendo sin embargo exacta la literalidad del acta, al señalar que “se dirigió”, pues el jugador no pronunció palabra alguna, ni advirtió, ni gritó, ni tocó, ni de ninguna otra manera aludió con palabras o gestos al estamento arbitral, limitándose su acción a aplaudir.”

 

A més, afegeix: “En extensión del punto anterior, se destaca que el jugador no protesta decisión alguna, se retira al vestuario y el aplauso que realiza, es interpretado por el cuarto árbitro que se dirige hacia su persona, no teniendo sin embargo mucho sentido tal acción, puesto que en aquel momento el cuarto árbitro no había adoptado decisión alguna ni cabía entenderlo como una reacción personal hacia el mismo. Por ello el aplauso podría interpretarse como una reacción desesperada del jugador como consecuencia de su expulsión, incluso como una velada disconformidad con el criterio de decisiones arbitrales adoptadas durante el partido, pero no como un gesto personalizado hacia el cuarto árbitro.”

 

La resposta del Comitè de Competició

 

Sense l’aportació de proves videogràfiques, el Comitè de Competició es limita a donar per vàlida l’acta arbitral. Al reglament de la RFEF, l’àrbitre té principi de veracitat, a diferència de les altres instàncies judicials del país, on preval el principi d’innocència: “En el caso que nos ocupa, el FC Barcelona, a lo largo de su fundamentado escrito, realiza una interpretación del hecho recogido en el apartado 1.C del acta, tanto en su vertiente objetiva, como en la vertiente subjetiva de la intención del jugador. Sin embargo, no aporta prueba alguna, ni videográfica ni de ningún otro tipo, que apoye su versión de los hechos, por lo que a falta de tal prueba y aplicando el criterio reiterado aludido en el párrafo anterior, este Comité no puede desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral y por tanto ha de partir de la literalidad de la misma, esto es, que el jugador tras ser expulsado se dirigió al cuarto árbitro aplaudiéndole.”



Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa